La Mezquita Azul

Otro de los grandes atractivos que ver en Estambul es la célebre Mezquita Azul, que en realidad y de manera oficial se llama la Mezquita del Sultán Ahmet. Seguro que la habéis visto en más de una ocasión ya que se trata de una las postales más emblemáticas de la ciudad y uno de sus retratoos más conocidos.

Se sitúa en el centro histórico de Estambul, frente al Mar de Mármara y el Estrecho del Bósforo. Toma su nombre del Sultán Ahmet I, quien financió su construcción a comienzos del siglo XVII. Diseñada por Mehmet Aga se tardó unos siete años en construirse. Una auténtica maravilla de cúpulas rodeadas de seis minaretes.

La cúpula central tiene 33 metros de diámetro y está rodeada por otras cúpulas más pequeñas. Todas ellas aparecen sustentadas por una serie de pilares que tienen una anchura de cuatro metros y medio. Popularmente a estos pilares se les conoce como patas de elefante.

El interior de la Mezquita Azul es sencillamente espectacular. Las cúpulas y los arcos que la forman están decorados y cubiertos con signos e inscripciones árabes sacados del Corán. Además las paredes están cubiertas con más de 20.000 azulejos azules. Este es el porqué se le conoce a esta mezquita con ese nombre.

Resulta fascinante el contraste de colores que se produce en el interior de la mezquita al contacto de la luz que atraviesa las vidrieras. Cuando esta luz se proyecta sobre los azulejos, las cúpulas y las inscripciones árabes la sensación es increíble. Las vidrieras no son las originales, ya que fueron colocadas más tarde tras un terremoto que destruyó las primitivas.

Curiosamente la Mezquita Azul causó cierta controversia y polémica nada más ser construida. Y todo porque la única mezquita en el mundo que contaba con seis minaretes era la Mezquita de La Meca. Todo el mundo acusó al Sultán Ahmet de haber intentado eclipsar a la mezquita de La Meca. Para resolverlo el Sultán pagó de su propio bolsillo el séptimo minarete de La Meca, devolviendo la supremacía a aquella mezquita.

Para entrar en esta mezquita, al igual que en todos los edificios religiosos musulmanes, debéis quitaros los zapatos y llevar la ropa apropiada. Las mujeres deben llevar los hombros y el pelo tapado. Si os coge de imprevisto no preocuparos, ya que a la entrada de la mezquita os darán los necesario.

– Información útil

  • Dirección: Barrio de Sultanahmet
  • Horarios: Abre todos los días de 09.00 a 19.00 horas, aunque no se pueden hacer visitas durante las oraciones
  • Precios: La entrada es gratuita

Foto Vía Buho22

This Post Has 2 Comments

Leave a Reply

Close Menu